lunes, 30 de julio de 2012

SENA forma a 15 internos de la cárcel de Máxima Seguridad de Jamundí como Tecnólogos en Entrenamiento Deportivo



Mediante el convenio SENA – INPEC, quince internos del Complejo Penitenciario Carcelario de Jamundí – Máxima Seguridad España, reciben formación en la especialidad Tecnólogo en Entrenamiento Deportivo con la cual se podrán desempeñar como Deportistas, Entrenadores, Árbitros y Preparadores Físicos.


El objetivo de la formación, realizada por instructores profesionales y especializados en el área de Cultura Física del Centro de Gestión Tecnológica de Servicios (CGTS) del SENA Regional Valle del Cauca, consiste en mejorar las condiciones de vida de los reclusos y ofrecerles herramientas emprendedoras e innovadoras que les permita superar su proceso de resocialización, adquiriendo así nuevos conocimientos y oportunidades en el campo laboral, lo que les facilitará tener otra percepción de la vida y no volver a delinquir.


Los reclusos que hacen parte del proceso adquirirán las competencias:
Programar la preparación física del deportista, según la disciplina y/o modalidad en el nivel de formación deportiva. Programar la fundamentación técnico táctica del deportista según la disciplina y/o modalidad en el nivel de formación deportiva. Atender a las personas en caso de accidente y enfermedad súbita, de acuerdo con protocolos de primer respondiente. Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza, en el contexto laboral y social. Producir textos en ingles de forma escrita y verbal. Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.

José Leiber Colorado, Instructor de Deportes del INPEC - Jamundí, manifestó: “los internos beneficiarios de la formación son muy receptivos, tienen toda la motivación y las ganas de aprender. El convenio SENA - INPEC potencia la formación de los reclusos, brindándoles nuevas oportunidades de vida y un mejoramiento en la calidad de sus hogares y familias, impactando así positivamente en la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del Departamento”.

En el Valle del Cauca, el SENA brinda formación en los Centros Penitenciarios de 8 municipios: Cali, Buenaventura, Cartago, Buga, Jamundí, Palmira, Sevilla y Tuluá, en las áreas: Ambiental, Contabilidad, Artesanías, Buenas Prácticas Agrícolas, Emprendimiento, Desarrollo Humano Integral, Mercadeo, Servicio al Cliente, Organización de Documentos, Producción Porcina, Producción Agropecuaria, Informática, Fundamentos de Electricidad, Acabados Especiales en Construcción, Marroquinería, Asistencia Administrativa y Panadería, entre otras.

En lo que va corrido del año, en el Valle del Cauca se han impartido 61 cursos de formación que han beneficiado a 1.436 internos, de los cuales 1.174 son reclusos de la cárcel de hombres y 262 de la cárcel de mujeres.

Con la formación impartida en el Valle del Cauca, por medio de su Centro de Gestión Tecnológica de Servicios, el SENA ofrece una oportunidad de vida para que los reclusos no sólo se reintegren exitosamente a la sociedad, sino que también dispongan de herramientas para emprender un negocio y generen ingresos para mantener a sus familias.

No hay comentarios: