lunes, 24 de septiembre de 2012

El SENA fortalece el Ecoturismo en la Capital Industrial del Valle del Cauca


Con el fin de brindar nuevas alternativas económicas y empresariales, concordantes con las acciones propuestas en el Plan Nacional de Desarrollo y la Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad, el SENA Regional Valle del Cauca y su Centro de Gestión Tecnológica de Servicios de Cali, adelantan iniciativas con el sector turístico, cultural, hotelero y gastronómico de Yumbo, mediante la certificación de la primera Especialización Tecnológica en Ecoturismo, formación dirigida a empresarios y personal vinculado al sector.

Los beneficiarios de la formación son 18 empresarios de la Capital Industrial del Valle del Cauca y su zona de influencia, que desde ahora aportarán al sector estrategias para fortalecer y dar a conocer el Corredor Turístico del municipio a través del ecoturismo, realizando a propios y turistas un recorrido histórico y ecológico por el patrimonio natural y cultural del pueblo y sus corregimientos, fomentando al mismo tiempo la noción de desarrollo económico sostenible.

El programa de Especialización Tecnológica en Ecoturismo se creó para brindar al sector la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales, que contribuya al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país.

El SENA, mediante la formación a los empresarios del sector turístico y cultural, los orienta en el diseño de estrategias que lleven a ofrecer a los visitantes de Yumbo y sus zonas aledañas una variada oferta ambiental y turística con el fin mostrar esta zona del país no sólo como Capital Industrial, sino también como un corredor turístico con atractivos naturales, paisajes montañosos, arte, historia, gastronomía y cultura.
  
Empresas, cultura e historia
Aunque el municipio de Yumbo sea reconocido por la presencia de más de 500 empresas industriales, muchos colombianos desconocen su riqueza histórica, cultural y natural.  Algunos de los lugares más destacados, son: La Reserva Hidrográfica Yumbo, la Hacienda la Estancia, La Olga, el corregimiento de Dapa, el Paso de la Torre a orillas del Río Cauca, El Centro Turístico El Pedregal y El Balneario San Miguel.

Otro de los corregimientos famosos de Yumbo es Mulaló, conocido por su exquisito “mondongo de chivo”. Se dice que el libertador Simón Bolívar a su paso   tuvo una hija con una mulata de la región, hecho que es conmemorado por el Museo Bolívar.  Mulaló también es conocido como el Pueblito Vallecaucano, ya que fue construido en los terrenos de una antigua hacienda y posee una hermosa capilla colonial donde según comentan sus pobladores, existe “la fuente de la eterna juventud”.

La formación del SENA está orientada a capacitar talento humano que pueda producir bienes y servicios que les permita competir exitosamente en los mercados nacionales e internacionales, generando crecimiento y mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de cada región en renglones tan importantes como el turismo, la gastronomía, la hotelería, el arte y la cultura.



No hay comentarios: