Con el propósito de ampliar la cobertura de los programas
de formación en el área financiera, promover en los vallecaucanos el uso
responsable de los instrumentos financieros y actuar como medida preventiva
contra la morosidad, el alto endeudamiento y el uso inadecuado de los productos
bancarios, el SENA y el Banco de Bogotá, en convenio, han puesto en marcha en
el Valle del Cauca el Programa Educación Financiera para la Vida – Aula Móvil.
Esta estrategia de formación beneficiará a servidores
públicos, jóvenes, población no bancarizada, microempresarios, pymes y
población en general que no ha tenido acceso al sistema financiero y que
quieren adquirir conocimiento sobre el manejo básico del dinero, el crédito y
las finanzas en general.
El Aula Móvil de Educación Financiera,
inicia su recorrido en el Valle del Cauca en el municipio de Yumbo, en donde
instructores profesionales en el área contable y financiera del Centro de
Gestión Tecnológica de Servicios del SENA impartirán formación en temas básicos financieros como: uso inteligente del
dinero, presupuesto personal, endeudamiento, ahorro, inversión, seguros y
administración positiva del crédito.
Para la formación el Aula Móvil
cuenta con la más moderna infraestructura y equipos de última tecnología como
computadores, televisores y videobeam, así como otras herramientas de
multimedia, que facilitan la interacción didáctica y el aprendizaje.
Población Beneficiaria
En los municipios, los jóvenes
que hacen parte de la población no bancarizada, los pequeños y medianos
empresarios, los colegios y autoridades locales, serán los beneficiarios en las
diferentes actividades de formación, donde se ofrecerán cinco cursos sobre
temas específicos, entre los que se encuentran:
*Contabilidad Pública para
Municipios y Entes Territoriales en Propiedad, Planta y Equipo, dirigido a los
servidores públicos.
*Estructuración Financiera Básica
para Pymes.
*Funcionamiento Básico del
Sistema Financiero para Jóvenes.
*Elaboración del Presupuesto para
el Manejo de las Finanzas Personales para la Población no Bancarizada.
*Sensibilización a la Formalidad
Empresarial para los Pequeños Empresarios.
Durante la visita del Aula Móvil
de Educación Financiera a cada uno de los municipios se brindará formación
gratuita a cerca de 200 habitantes cada semana. A través de esta alianza SENA –
Banco de Bogotá, se espera llegar a 148 municipios del país, ubicados en
la zona centro, en la Costa Atlántica y en el occidente, beneficiando en
total a más de 14.400 ciudadanos anualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario