

El SENA avanza en un constante crecimiento, que se refleja en el desarrollo de importantes proyectos para la región y el incremento de sus metas de formación. En el Valle del Cauca, la Institución ofertará durante la presente vigencia 478.389 cupos, que representan oportunidades para el mejoramiento de la calidad de vida de quienes acceden a sus oportunidades de formación.
De los cupos que se ofrecerán durante el año 2011, un total de 125.052 corresponden a Formación Titulada (Técnicos y Tecnólogos) y 353.337 a Formación Complementaria, entre ellos 199.614 cupos en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, 13.979 en desarrollo del programa Jóvenes Rurales Emprendedores; 2.793 corresponderán al Programa de Emprendimiento y 11.478 cupos serán ofrecidos en las Aulas Móviles que llegan a diferentes lugares del Departamento donde el SENA no cuenta con sedes propias.
Con sus diez Centros de Formación, ubicados en los municipios de Buenaventura, Buga, Cali, Cartago, Palmira y Tuluá y el desarrollo de alianzas estratégicas, la Entidad estará presente en los 42 municipios del Departamento.
Igualmente, de cara al 2011, la institución dará continuidad a proyectos ambiciosos que redundarán en el beneficio de la región, entre ellos:
La Escuela Gastronómica. Proyecto que ha cobrado fuerza y permitirá que aproximadamente 900 personas se formen cada año en artes culinarias, con lo cual se generarán mayores posibilidades para los nuevos talentos de ésta, la segunda región gastronómica del país y una de las más importantes del renglón turístico.
Con la Escuela de Gastronomía, el SENA formará Tecnólogos en Administración Hotelera, Técnicos en Cocina, Turismo, Panadería, Mesa y Bar. También se desarrollarán programas de formación complementaria para el Sector Hotelero. Las instalaciones funcionarán en la Calle 14 Norte 9N-45 Barrio Granada (antigua Biblioteca Departamental Jorge Borrero Garcés) y estará bajo la dirección del Centro de Gestión Tecnológica de Servicios del SENA.
Tecnópolis del Valle del Cauca. Mediante el desarrollo de este ambicioso proyecto, el SENA impartirá conocimiento en el Distrito de Aguablanca, donde aproximadamente 2.000 cupos se ofertarán anualmente para formación Titulada y 21.000 para formación complementaria. La comunidad perteneciente a los estratos 0, 1 y 2 será la mayor beneficiaria, ya que encontrará a su disposición una red de expertos que brindarán la formación tecnológica de diferentes Centros de Formación del SENA.
Tecnoparque. En el corazón de la ciudad, enmarcado en la emblemática Plaza de Caicedo, el SENA pondrá a disposición de todos los colombianos las herramientas, la asesoría, la infraestructura y los expertos para el desarrollo de nuevas iniciativas tecnológicas. Acompañamiento en el desarrollo de proyectos productivos, sensibilización de aprendizaje, asesoría y participación en actividades tecnológicas en las líneas Electrónica, Biotecnología, Diseño y Materiales y Tecnologías Virtuales, estarán al alcance de la comunidad en este Centro de Conocimiento.
Esperanza Adriana Ramos Rodríguez, Directora Regional del SENA en el Valle del Cauca, indicó: “Para la Institución, este año 2011 representa el reto de avanzar en su fortalecimiento, mediante la formación profesional y el desarrollo de los proyectos, planes y programas que apuntan al desarrollo de la comunidad y el sector empresarial. Somos conscientes de que todo lo que hacemos incide en la calidad de vida de quienes depositan sus expectativas en nuestra Entidad, por ello no escatimamos esfuerzos en brindar una formación pertinente, con las mejores condiciones tecnológicas y un talento humano altamente calificado”.
1 comentario:
gracias por permitirnos acceder a tan maravillosas posobilidades educativas
Publicar un comentario