En respuesta al compromiso institucional con el gobierno nacional, un grupo de Oficiales, Bomberos Voluntarios, y Enfermeros de Toribio, Jamundi, Candelaria y Cali, brindarán un mejor servicio, gracias a la formación en Atención de Incendios y Emergencias, impartida por el SENA - Regional Valle del Cauca y su Centro de Gestión Tecnológica de Servicios.
Alexander Yanguas, Instructor del Programa de Atención Prehospitalaria del Centro de Gestión Tecnológica de Servicios del SENA en Cali manifiesta que: “Este programa se creó para brindar al sector Servicios, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país; así mismo, ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías relacionadas con las actividades bomberiles en la prevención, atención y control de emergencias”.
Los egresados del programa Técnico en Atención de Incendios y Emergencias estarán en la capacidad de desempeñarse en el área de la salud, entre otras, bajo las siguientes competencias: Acceder al escenario de la urgencia o emergencia bajo condiciones de seguridad según características del medio; Atender la emergencia según sus características y factores de riesgo asociados; Desarrollar operaciones contra incendios acordes con el material comprometido, la magnitud y tipo del evento, y Desarrollar operaciones de búsqueda, salvamento y rescate de víctimas en situación de emergencia o desastre de acuerdo con los procedimientos establecidos para cada tipo de evento.
Con esta transferencia de conocimiento los beneficiarios estarán en capacidad de ofrecer un doble servicio social y humanitario: Asesoría en Incendios, Hogar y Medio Ambiente, así como prevención en situaciones de emergencia.
Igualmente, en el desarrollo del proyecto formativo “Hogares Seguros al Riesgo de Incendios y Emergencias”, los aprendices serán agentes replicadores de estos conocimientos en sus municipios, generando en la comunidad municipal y rural una cultura ciudadana en beneficio de la seguridad y prevención ante situaciones catastróficas naturales o humanas.
Una vez más queda evidenciado el liderazgo, compromiso y entrega de los instructores SENA a la hora de impartir formación en beneficio social de la comunidad.
Alexander Yanguas, Instructor del Programa de Atención Prehospitalaria del Centro de Gestión Tecnológica de Servicios del SENA en Cali manifiesta que: “Este programa se creó para brindar al sector Servicios, la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país; así mismo, ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías relacionadas con las actividades bomberiles en la prevención, atención y control de emergencias”.
Los egresados del programa Técnico en Atención de Incendios y Emergencias estarán en la capacidad de desempeñarse en el área de la salud, entre otras, bajo las siguientes competencias: Acceder al escenario de la urgencia o emergencia bajo condiciones de seguridad según características del medio; Atender la emergencia según sus características y factores de riesgo asociados; Desarrollar operaciones contra incendios acordes con el material comprometido, la magnitud y tipo del evento, y Desarrollar operaciones de búsqueda, salvamento y rescate de víctimas en situación de emergencia o desastre de acuerdo con los procedimientos establecidos para cada tipo de evento.
Con esta transferencia de conocimiento los beneficiarios estarán en capacidad de ofrecer un doble servicio social y humanitario: Asesoría en Incendios, Hogar y Medio Ambiente, así como prevención en situaciones de emergencia.
Igualmente, en el desarrollo del proyecto formativo “Hogares Seguros al Riesgo de Incendios y Emergencias”, los aprendices serán agentes replicadores de estos conocimientos en sus municipios, generando en la comunidad municipal y rural una cultura ciudadana en beneficio de la seguridad y prevención ante situaciones catastróficas naturales o humanas.
Una vez más queda evidenciado el liderazgo, compromiso y entrega de los instructores SENA a la hora de impartir formación en beneficio social de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario