
Con el fin de apoyar la actualización tecnológica y profesional de empresarios y directivos de organizaciones productivas del Valle del Cauca, el SENA, por intermedio de su Centro de Gestión Tecnológica de Servicios en Cali, realizará dos importantes eventos de alta gerencia: El II Simposio Internacional de Turismo Natural, y la Primera Muestra de Iniciativas de Negocios.
Gracias a la metodología y la temática a desarrollar por los panelistas extranjeros invitados al II Simposio Internacional de Turismo Natural, y a los conferencistas nacionales de la Primera Muestra de Iniciativas de Negocios, los asistentes actualizarán sus conocimientos profesionales, lo que les permitirá ser talento humano altamente competitivo para el sector productivo.
“Estos eventos de formación y actualización de la cúpula directiva de las empresas, los adelanta el SENA con el fin de promover la competitividad del sector, la productividad de directivos y trabajadores, el fortalecimiento tecnológico de las organizaciones y su inserción en los mercados globalizados”, explicó Raúl Sánchez Páez, Subdirector del Centro de Gestión Tecnológica de Servicios (CGTS)
Para el Sector Turismo
En el II Simposio Internacional de Turismo Natural, que se llevará a cabo el 27 y 28 de septiembre de 2010 en el Auditorio Principal de la Universidad Santiago de Cali - Sede Palmira, los asistentes actualizarán sus conocimientos, lo que les permitirá identificar y desarrollar estrategias para fortalecer la industria del turismo del Departamento y aprovechar los escenarios que proyecten el potencial turístico que ofrece la región.
“Marketing Online - estrategias de competitividad en destinos turísticos comunitarios; Rutas Alimentarias - una arquitectura turística basada en la identidad de los alimentos y el Agroturismo como Actividad Productiva y Competitiva, serán algunos de los temas que tratarán los conferencistas internacionales de Argentina, Costa Rica. México, Perú y Colombia”, argumentó Mabel Gómez, Instructora de Turismo del Centro de Gestión Tecnológica de Servicios.
El II Simposio está dirigido a pequeños, medianos empresarios y directivos que le apuntan a la competitividad, la productividad y la innovación para enfrentar los retos de la globalización en el sector Turístico. Las personas interesadas deben inscribirse en la dirección http://2simposioitnatural.blogspot.com/ La inscripción no tiene costo alguno.
Encuentro Empresarial
Orientar a los empresarios del Valle del Cauca en la consecución de los aprendices para patrocinio, los programas de formación y su perfil ocupacional, así como la estrategia de formación por proyectos y las iniciativas de negocio creadas en los ambientes de formación, son los objetivos de la Primera Muestra de Iniciativa de Negocios, evento organizado y liderado por los aprendices e instructores de las especialidades de Ampliación de Cupos del CGTS.
“Es un encuentro entre empresarios y aprendices, donde queremos mostrar a los directivos del sector productivo las ideas emprendedoras como oportunidades de negocio, de manera sostenida y sustentable en cuanto a servicios y productos”, explicó Adriana López, Instructora Líder Ampliación de Cupos del Centro de Gestión Tecnológica de Servicios.
El evento se realizará el próximo 22 de septiembre en las instalaciones de la antigua FES, desde las 8 de la mañana. Podrán asistir todos los empresarios vallecaucanos.
Con estas acciones, el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA y el Gobierno Nacional pretenden fortalecer las empresas para que sean más competitivas en el mercado nacional y global.
No hay comentarios:
Publicar un comentario